cómo se hace

Ayer cuando Paula publicó su carta estábamos alrededor de la mesa de la cocina de Chaves, comiendo tortillas con queso y tronaditas con limón y sal. Una carta tan importante hay que leerla en voz alta, así que eso hicimos. Por supuesto tenemos todo tipo de preguntas que nacen de la envida, del escepticismo, de la admiración. TODOS los días? Absurdo, impracticable, peligroso para el sistema urinario, desestabilizador del vínculo. No te preocupés Paula, ese amor no puede ser para siempre.

Le tuve que explicar esto a mi psicólogo así que se los voy a explicar a ustedes también. “How it’s made” un programa canadiense que estuvo al aire en Discovery Channel desde el principio de los 2000 y supongo que hasta la fecha. Ahora los episodios se pueden ver en Youtube. En este programa te muestran cómo se hacen dos o tres productos por episodio, en plantas industriales. Por ejemplo, cómo se hacen las ollas de presión. Tiene muchos elementos calmantes: solo hay uno o dos narradores que mantienen un tono entretenido pero neutral: nunca son protagonistas, no necesitan humor o personalidad. Te explican el proceso con un nivel de profundidad que no te hace sentir como un idiota, pero tampoco te aburre por su especificidad. En el caso de las ollas te explican los metales que van juntos, la temperatura de los rollos que los fusionan, el lubricante basado en agua de la prensa que le da forma a la olla. Te mueve de un paso del proceso al otro con agilidad, por sobre bandas móviles y prensas hidráulicas y robots con ventosas, y te explica cuánto dura cada paso. No aparecen personas hablando, no hay que interpretar ni expresiones ni emociones ni perspectivas. A veces hay sorpresas, improbables pasos manuales, máquinas insólitas. El proceso lleva a una conclusión material, esperada, conocida: ahí al final está la olla de presión. Este programa le sirve a mi cerebro para descansar, es como sumergirlo en una tina de agua tibia y darle una lavadita. No hay muchas cosas así.

Hace unas semanas puse un nuevo formulario de contacto porque el anterior no estaba funcionando (disculpen si perdimos sus cartas de amor). Ahora nada más llega muchísimo spam pero también llegó una queja que no es para nosotros, si no para un programa de RNE. De nosotros aún nadie se ha quejado, pero no lo descartemos.