Ojo que esa mujer se convierte en coyote, no en loba o lobo. Ya empezaste adelantada, my dearest. En cuanto a la extensión, eso es como, con un bebé en la cuna, preocuparse por cuál universidad será la mejor para la criatura. Vos dale a gusto y paciencia, que esto lo hacemos de gratis.
No he leído directamente ningún artículo sobre el caso de Alice Munro. Sí tengo presentes varios de sus cuentos, lecturas que quedan ahí atrás, adentro, como piedras tibias de río. Tremendo todo.
No recuerdo si te había contado de uno de los regalos de Navidad, las chicas y Mariajo me regalaron Anne Carson y Gabriela Wiener, genias. Yo pude pagar la mitad pendiente, adeudada desde marzo, y sacar como autoregalo el Diccionario de uso del español de la enorme María Moliner. Más old school no se puede, creo. Ya ni siquiera es vigente en buena parte de los campos cubiertos, la edición primera (y única en vida de la autora) es de 1966-67, pero me lo debía desde aquellos primeros años en Generales de la UCR que pasaba por Nueva Década, la librería del chileno Montecinos, y deambulaba entre novelas y poesía pero siempre fijando con el rabo del ojo los dos ladrillos del diccionario de Moliner, inalcanzables por precio y altura (eran carísimos y estaban en los estantes superiores a los que se llegaba con escalera). Y aquí estoy feliz de haber saldado una deuda de la primera adultez (si es que eso existe (saldar deuda, primera adultez). Treinta años no son nada. O más o menos.
Con Migue podría hablar de esto, el glorioso CSH ganó la 30. Viva Heredia Carepichas.
Está lloviendo. Mejor dicho, ha llovido todo el puto día. Un diciembre irreconocible Lo bueno es que ya casi venís.
besos y flores